¿Qué es forex y como funciona?

Descubre cómo funciona el mercado Forex en 2025: claves para principiantes, ventajas, riesgos y consejos prácticos para operar con éxito.

El mercado de divisas, conocido como Forex, se mantiene como el mayor mercado financiero del mundo, con una impresionante operativa diaria que supera los 6 billones de dólares. Su característica distintiva es la capacidad de funcionar las 24 horas durante cinco días a la semana, lo que ofrece a los traders la oportunidad de operar en diferentes sesiones globales. En 2025, una de las tendencias más destacadas es el incremento de las operaciones algorítmicas, que ahora representan más del 90% del total de transacciones. Estrategias como el seguimiento de tendencias y el arbitraje están ganando popularidad, optimizando el uso de plataformas avanzadas que permiten la automatización y el trading de alta frecuencia. Además, el day trading sigue captando la atención de nuevos inversores, apoyado por herramientas tecnológicas como datos en tiempo real e inteligencia artificial, las cuales facilitan la gestión del riesgo y el análisis del mercado. Con estas innovaciones y el crecimiento continuo del mercado, es fundamental que los interesados en Forex se mantengan informados y busquen educación constante para navegar con éxito en este entorno dinámico y competitivo.

Si últimamente has oído hablar de Forex, del mercado Forex y estás buscando noticias para saber como funciona, no te preocupes. En este artículo encontrarás todas las respuestas que necesitas sobre de ese tema.

Forex: definición y características

No fue hasta 1997 cuando el Mercado Forex estuvo disponible para operadores individuales a través del apalancamiento y plataformas en línea. Esto ofreció a especuladores alrededor del mundo grandes oportunidades de obtener ganancias o perdidas del mercado a través del análisis técnico o noticias financieras a través del calendario económico.

Hoy en día, si nos fijamos sobre las características de forex y intentamos dar una definición al mercado Forex (Markets) podemos decir que se trata del mercado más líquido del mundo con un volumen de transacciones diario de casi 2 trillones de dólares. Más que todos los otros mercados financieros de Estados Unidos (la divisa más operada es el EURUSD y el GBPUSD). Puedes abrir cuenta Demo o real en cualquier Broker Forex con Metatrader para ver sus gráficos.

Más del 80% del volumen es generado por las monedas a las que le llamamos “las siete grandes divisas”:

  1. El Dólar Americano (USD)
  2. El Euro (EUR)
  3. La Libra Esterlina (GBP)
  4. El Franco Suizo (CHF)
  5. El Dólar Canadiense(CAD)
  6. El Dólar Australiano (AUD)
  7. Yen Japonés (JPY)

¿En que consiste el forex?

Dinero, tan simple como eso. Las divisas son compradas y vendidas libremente. Esto se refiere a la compra de una moneda y venta de otra de manera simultánea. Por ejemplo, si por algún motivo pensamos que el Euro se va a apreciar, necesitamos comprar EUR/USD. Cuando compramos EUR/USD en realidad se está comprando EUR y vendiendo USD. También se dice cuando se está comprando una divisa “Estoy Largo” y cuando se vende “Estoy Corto”.

¿Cómo entender el mercado forex?

No hay lugar físico donde todas las transacciones del mercado Forex tienen lugar. Todas las transacciones son conducidas vía telecomunicaciones (teléfono, plataformas en línea, etc.) entre bancos, instituciones, operadores, etc. A esto se le llama un mercado “Over the Counter” (OTC).

gráfico con lineas de forex

¿Qué mueve el mercado forex?

Operar el mercado Forex tiene muchas ventajas sobre otros mercados financieros. Entre las más importantes tenemos:

Liquidez

El Mercado Forex es por mucho el mercado financiero más líquido del mundo con casi 2 trillones de dólares en transacciones diarias. ¿Cómo nos ayuda la liquidez? Nos ayuda de las siguientes maneras:

Estabilidad del precio

Con un mercado tan grande como el Forex siempre va a haber alguien queriendo vender o comprar a cualquier precio, haciendo muy fácil abrir y cerrar transacciones en cualquier momento del día.

– La gran liquidez también nos permite abrir y cerrar posiciones con ejecuciones consistentes.

– La gran liquidez del mercado también hace difícil que el mercado pueda ser manipulado. Si alguien quisiera manipularlo, éste requiere de enormes cantidades de dinero.

Volumen Generado por País

En la tabla de abajos puedes observar que Estados Unidos y Gran Bretaña hacen el 50% del total del volumen, y mientras más volumen haya más se moverá el mercado. Hablaremos más de esto en un futuro.

Mercado de 24 horas

Se dice que el Mercado Forex gira alrededor del reloj. Esto significa que puedes abrir o cerrar posiciones desde el domingo a las 5:00 PM EST cuando Nueva Zelanda inicia operaciones hasta el viernes a las 5:00 PM EST cuando San Francisco termina operaciones.

 ¿A que hora abre el mercado forex?

hora abre forex

¿Para que sirve el apalancamiento en forex?

Operar en el Forex te da la oportunidad de tener más poder de compra/venta que otros mercados financieros. Esto nos permite operar grandes cantidades de dinero con un pequeño depósito en margen. Algunos brokers ofrecen un apalancamiento de hasta 400:1, puedes controlar una posición de US$100,000 con únicamente el .25% o US$250. Esto a la vez nos permite mantener nuestro capital de riesgo al mínimo.

Esta característica es como un arma de doble filo. Si el apalancamiento no es usado apropiadamente puede trabajar como una desventaja. Mientras más apalancamiento usemos, más de nuestro “capital de riesgo” hay en riesgo.

Recuerda: el apalancamiento es usado como un depósito, todo lo demás (en nuestra cuenta) está en riesgo.

Imagina este escenario: dos operadores usando el mismo capital de riesgo pero con distintos niveles de apalancamiento.

Operador A: usa un apalancamiento de 400:1 en una cuenta de US$2,000

Operador B: usa un apalancamiento de 100:1 en una cuenta de US$2,000

Si los dos operadores abren una posición en US$ el operador va a tener en riesgo US$1,750 (2,000 – 250 = 1750) mientras el operador B va a tener en riesgo solo US$1,000 (2000 – 1000 = 1000).

Es por eso que no recomendamos usar un apalancamiento mayor a 100:1

Bajos costes de transacción

El mercado Forex es considerado como uno de los mercados con menores costos de transacción. La mayoría de los brokers ofrecen hacer operaciones sin comisiones. El único costo en el que un operador incurre es el pago del “Spread” (la diferencia del precio de compra y venta). Este spread puede ser tan bajo como un pip (el mínimo incremento que una divisa se puede mover).

Capital de riesgo al mínimo

El mercado Forex requiere menos capital para empezar a operar que otros mercados. La inversión inicial puede ser tan baja como US$300 dependiendo del apalancamiento ofrecido por el broker.

Operaciones especializadas

La liquidez del mercado nos permite operar solo algunas divisas, las de mayor volumen. Alrededor del 80% de las transacciones ocurren en las siete divisas grandes mencionadas anteriormente.

Operar desde donde sea

El hecho de que las transacciones no tengan un lugar físico donde todas ocurren, nos permite hacer operaciones en cualquier parte del mundo. Solo necesitamos un teléfono o una conexión a Internet donde podamos tener acceso al broker.

forex grafico apalancamiento

Brokers Forex

El objetivo principal de los brokers es juntar a los compradores y vendedores de una moneda, es decir, son intermediarios. La mayoría de los brokers no cobran comisiones, sino que obtienen sus ganancias del spread.

Existen dos tipos de brokers Forex:

Money Maker

El broker abre operaciones contrarias en todas las transacciones del operador (cuando el operador abre una operación el broker abre la misma operación en dirección contraria, si el operador compra una divisa, el broker vende la misma divisa y viceversa).

No dealing desk

El broker solo conecta a los operadores con bancos a través de la red. Los brokers no abren ninguna operación.

Operadores individuales e inversores

Individuos que hacen operaciones por varias razones incluyendo: especulación, un turista que necesita moneda extranjera, etc.

Forex: mercado de divisas

Es muy importante tener conocimiento de cómo funciona el mercado Forex. En esta sección vamos a revisar todos los conceptos importantes relacionados con el mercado de divisas.

Códigos ISO

Las divisas, como las acciones, tienen claves y no son llamados por su nombre completo, están estandarizados para uno tener una referencia más simple.

ISO (por sus siglas en inglés International Standarization Organization) desarrolló lo que ahora llamamos códigos ISO para las divisas. Los códigos ISO están formados por tres letras: las primeras dos representan el país de la divisa y la última letra representa la primera letra de la divisa (dólar, franco, etc.)

Algunas veces las monedas son llamadas también por su “apodo”.

*CHF, CH se refiere a Confederación Helvética, la traducción en latín. Esto evita usar uno de los cuatro lenguajes oficiales en Suiza.

Los siete grandes pares de divisas

Representan aproximadamente el 85% de todas las transacciones involucradas en el mercado de divisas.

Divisas como Instrumentos

Es más fácil considerar a las divisas con un único instrumento. Por ejemplo, si esperas que el Euro se aprecie, te pones largo en EUR (EUR/USD). Lo que estamos haciendo aquí es comprando Euros y vendiendo dólares. Pero no es práctico verlo de esa manera, es más fácil considerar al EUR como el principal instrumento. De esta manera solo se dice: Estoy largo en Euros (compré Euros)

Y por el contrario, si esperamos que el USD se aprecie, vamos a estar cortos en EUR (EUR/USD), aquí estamos vendiendo EUR y comprando USD. Aquí diremos: Estoy Corto en Euros.

Moneda base y contra

La primera moneda de la divisa es llamada moneda base. La segunda moneda es llamada Moneda contra. Los precios de las divisas son siempre expresados en unidades de la moneda contra para obtener una unidad base.

EUR/USD = Moneda base/Moneda contra, esto se refiere a cuantos dólares necesitamos para obtener un Euro.

Si el precio del EUR/USD es 1.2520, entonces se requieren 1.2520 dólares para obtener un Euro.

Si el precio del USD/JPY es 110.05, entonces se requieren 110.05 yenes para obtener un dólar.

TIP: El Euro es siempre la moneda base contra todas las demás monedas (EUR/USD, EUR/GBP, EUR/JPY, etc.) La siguiente moneda en jerarquía es la Libra Esterlina, que es siempre la moneda base menos cuando se cotiza con Euros. La siguiente moneda es el dólar americano.

personas y mercado de divisas

Divisas directas e indirectas

Se le llama divisas directas a aquellas en las que el USD es el segundo término de la divisa. Es decir, cuantos dólares son necesarios para obtener una unidad de la otra moneda. Ejemplos de divisas directas son: EUR/USD, GBP/USD, AUD/USD, etc.

Las divisas indirectas son aquellas en las que el USD es el primer término de la divisa. Cuantas unidades de la moneda extranjera se requieren para adquirir un USD. Ejemplos de divisas indirectas son: USD/JPY, USD/CHF, etc.

Que tipo de lotes hay para negociar en forex

Lotes estándar

Los lotes o transacciones estándar son siempre $100,000 de la moneda base (la cantidad de margen que se necesita para abrir dicha posición varía de acuerdo al apalancamiento utilizado)

Lotes mini

Los lotes mini son $10,000 de la moneda base (el tamaño de una transacción mini es diez veces menor que una transacción estándar).

Lotes micro

Los lotes micro son $1,000 de la moneda base (el tamaño de una transacción micro es diez veces menor que una transacción mini y cien veces menor a una transacción estándar).

Lotes estandarizados

Algunos brokers permiten que tú fijes el tamaño de la posición de acuerdo a tus necesidades como operador. Por ejemplo, puedes hacer una transacción de $234,493.

¿Qué es un pip en forex?

Un pip (por sus siglas en inglés price interest point) es el mínimo incremento que una moneda puede tener. Para la mayoría de las divisas un pip es 1/10,000. Las únicas excepciones son las divisas en las que el yen está involucrado. En estos casos un pips es 1/100

  • En el EUR/USD un incremento de 1.2500 a 1.2532 es equivalente a 32 pips
  • En el USD/JPY un incremento de 110.05 a 110.08 es equivalente a 3 pips

Calculando el valor de cada pip

Aunque la mayoría de las plataformas en línea calculan el valor por pip automáticamente, es importante saber cómo se obtiene el valor.

El spread en forex: Bid and ask

El precio de las divisas son cotizadas con un spread, la diferencia del precio de compra y venta de una divisa.

– El Bid (demanda) es el precio en el que nuestro broker está preparado para comprar, nosotros, los operadores vendemos a este precio.

– El Ask (oferta) es el precio en el que nuestro broker está preparado para vender, nosotros, los operadores compramos a este precio.

Las divisas son comúnmente cotizadas de la siguiente manera:

EUR/USD 1.2528/31 Spread = 3 pips

El bid es 1.2528

Si remplazamos los últimos dos dígitos (31) en el precio de la izquierda (bid) obtenemos el precio ask 1.2531.

Un escenario típico de operación

La cotización del EUR/USD es 1.2315/18

Esto quiere decir que podemos comprar un Euro a 1.2318 USD o vender un Euro a 1.2315 USD

Sabemos que el Euro esta devaluado entonces compramos un lote estándar de EUR/USD a 1.2318.

Entonces compramos 100,000 euros y pagamos 123,180 USD por ellos.

El mercado se comporta como lo esperado y decidimos cerrar nuestra operación. La cotización actual es 1.2360/63. Ahora necesitamos vender nuestros euros para obtener nuestra ganancia. Vendemos 100,000 Euros a 1.2360 y recibimos 123,600 USD.

Compramos a 1.2318 (123,180) y vendimos a 1.2360 (123,600). Esto es una ganancia de 42 pips y en términos de dólares es 123,600 – 123,180 = US$420 en ganancias.

En conclusión, hablando de inverciones y de bolsa, tienes que recordarte siempre que es un sector con muchas oportunidades y con muchos riesgos. Entonces, no te olvides nunca de evaluar cada aspecto si deseas realizar una operación. Ahora que tienes más datos acerca de qué es el forex y como funciona, disfruta del momento y descubre más sobre los temas financieros y de bolsa.

El mercado Forex representa una oportunidad fascinante para quienes desean incursionar en el mundo del intercambio de divisas. Sin embargo, es esencial reconocer tanto sus atractivas ventajas como sus potenciales riesgos. Al sumergirse en este vasto mercado, la promesa de alta liquidez y el uso estratégico del apalancamiento pueden ser herramientas poderosas para maximizar operaciones. No obstante, estos mismos elementos requieren una comprensión profunda y una gestión cuidadosa para evitar pérdidas significativas. El mercado Forex es dinámico y siempre cambiante, lo que invita a los operadores a mantenerse actualizados y a seguir aprendiendo constantemente. Evaluar cada operación con un enfoque crítico y meticuloso es crucial para navegar con éxito en este entorno financiero. Para aquellos que se inician en Forex, la elección de un broker adecuado es un paso fundamental que puede influir significativamente en la experiencia de operación. Investigar y comparar las características de diferentes brokers ayudará a tomar decisiones informadas. En este viaje hacia el conocimiento financiero, cada paso dado con cautela y preparación puede llevar a una experiencia enriquecedora y potencialmente lucrativa. Continúa explorando y aprendiendo, ya que el mercado Forex ofrece un sinfín de lecciones valiosas.

Deja un comentario