En un contexto de creciente volatilidad en los mercados energéticos, el petróleo ha visto un repunte significativo en sus precios a inicios de agosto. Los futuros del Brent se situaron en 68.75 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzó los 66.28 dólares, rompiendo una racha de cuatro sesiones consecutivas de pérdidas. Este movimiento al alza se produce en medio de las tensiones comerciales derivadas de amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos hacia India por sus compras de petróleo ruso, lo que podría reconfigurar los flujos globales de crudo. Además, la reciente decisión de la OPEP+ de incrementar la producción en septiembre refleja una expectativa de fuerte demanda en el tercer trimestre del año. Estas dinámicas, junto a las fluctuaciones en los inventarios de petróleo estadounidense, generan un escenario complejo para los inversores, quienes deben considerar las proyecciones que apuntan a un año de alta volatilidad. Con un diferencial Brent-WTI de 2.34 dólares por barril y ambos contratos en backwardation, los inversores necesitan estar atentos a estos desarrollos para tomar decisiones informadas sobre sus estrategias de inversión en el sector energético.
El petróleo es una de las principales fuentes de energía mundial. Su precio condiciona directamente nuestras vidas, así como el equilibrio de la geopolítica internacional. Por ello, es importante que conozcas el precio de los petróleos WTI y Brent.
En esta página podrás seguir la evolución de la cotización del petróleo mediante los siguientes gráficos.
Precio del petróleo hoy: Gráfico en tiempo real
A continuación puede consultar el gráfico en tiempo real y el precio del petróleo, tanto del WTI (crudo de Texas) como del BRENT (crudo europeo).
Haga clic en el gráfico interactivo para pasar de una cita a otra o para cambiar la vista del gráfico
¿Qué influye en el precio del petróleo?
El precio del petróleo se ve influenciado por muchas dinámicas, no solo productivas, sino también de naturaleza geopolítica.
El petróleo, término que deriva del latín y que significa “aceite de roca”, es la materia prima de una enorme cantidad de productos. El crudo, como suele llamársele cuando está en bruto, se extrae de yacimientos ubicados en los estratos superiores de la corteza terrestre.
En los mercados internacionales, por su importancia en la actividad económica (pero también por la importancia geopolítica que suele suponer), se monitoriza su cotización constantemente. En particular, se monitoriza el precio de dos tipos de petróleo: el Brent y el WTI.
El petróleo Brent es con el que se opera en el London International Petroleum Exchange. El precio del petróleo Brent (en barriles) es el valor de referencia para los mercados europeos.

Además, su valor determina el del 60% del petróleo extraído en el mundo. El nombre “Brent” proviene de un yacimiento ubicado en el mar del Norte, pero hoy define la producción de 19 yacimientos petrolíferos, ubicados también en el mar del Norte.
Por otra parte, WTI son las siglas de West Texas Intermediate, también conocido como Texas Light Sweet. El precio del barril WTI proviene del comercio de futuros en el NYMEX, el New York Mercantile Exchange. Se considera de alta calidad y es muy apreciado por sus características químicas y físicas.
Ambos tipos de petróleo, aunque siguen dinámicas similares, nunca tienen la misma cotización. En ella no solo influye la calidad (que debería favorecer al WTI), sino también el nivel de demanda y los costes de transporte.
Un barril de crudo está compuesto por 159 litros.
Cómo invertir en petróleo
El trading online de CFDs ofrece la posibilidad de invertir en la fluctuación de precios del petróleo. La ventaja de esto es que no estás obligado a esperar que el precio del petróleo aumente, sino que también podrás ganar dinero en caso de que su precio disminuya.
De hecho, con el trading de CFDs de petróleo puedes abrir posiciones en corto, obviamente después de haber hecho una serie de análisis de los mercados con la finalidad de hacer la previsión correcta.
Las principales opciones para hacer trading de petróleo son 3:
- Puedes invertir directamente en los futuros de CFD del petróleo, especulando, por tanto, con la oscilación de su precio
- También puedes invertir en los ETF que replican la evolución del precio del crudo en bolsa
- Otra alternativa es invertir en empresas que se encargan de diferentes aspectos relacionados con el petróleo (extracción, tratamiento, distribución, etc.), que coticen en bolsa.
Trading de CFDs de petróleo
Independientemente del camino que elijas, uno de los métodos más comunes para invertir en petróleo es el de hacerlo mediante los futuros de WTI o Brent mediante los Contratos por diferencia, mejor conocidos como CFDs.

¿Qué se compra en este caso? Resumidamente, un CFD replica de la evolución de la cotización de un activo. Es como si hicieras una inversión tradicional y, utilizando los brókeres en línea, podrás elegir entre la cotización del Brent, WTF y muchas más.
Una de las ventajas de utilizar los contratos por diferencia para invertir en petróleo es la doble posibilidad de negociación. La propia operatividad de los CFDs, diferente de las inversiones físicas en barriles de petróleo, permite abrir dos tipos de posiciones diferentes:
- CFDs al alza del precio petróleo, previendo un aumento de su precio
- CFD a la baja del precio petróleo, previendo una disminución de su precio
Es, por tanto, posible aprovechar los periodos negativos del mercado petrolífero mundial empleando la estrategia adecuada. También deberás tener en cuenta el riesgo, sabiendo lo imprevisible que son los instrumentos financieros, en este caso, el petróleo.
ETF de petróleo
Los ETF (exchange-traded fund) son fondos indexados que replican el valor de un índice de bolsa. Un ETF de petróleo, por ejemplo, se mueve al alza o a la baja basándose en la evolución de un índice vinculado al mercado petrolífero.

Los índices pueden ser:
- territoriales (América, Rusia, Arabia Saudita, ecc.);
- financieros (incluye empresas petroleras de capitalización alta, baja, extractoras, oleoductos, etc.);
- físicos, es decir, que replican directamente el precio del petróleo (WTI, Brent, etc.).
Muchos traders e inversores eligen los ETF de petróleo como forma de inversión. El fondo indexado más famoso es probablemente el USO (United States Oil Fund), pero existen muchos otros instrumentos similares.
Acciones petroleras
El petróleo impulsa el negocio de miles de empresas mundiales que cotizan en bolsa. Cuando el valor del crudo sube, estas empresas hacen buenos negocios y, a menudo, logran asegurar altos dividendos para sus accionistas.
Por tanto, puedes invertir en petróleo incluso comprando acciones petroleras, es decir, de empresas líder en el sector energético mundial. Colosos como Exxon Mobil, Chevron, Repsol, Occidental Petroleum, Total, British Petroleum, Royal Dutch Shell, Eni o Petrobras se pueden encontrar en plataformas como eToro (algunas como subyacentes, otras como CFDs), de los que podrás recibir dividendos cuando emitan cupones.

- comprar acciones con 0% de comisión
- copy trading
- bolsa y monedero de criptodivisas
- cuenta de demostración gratuita
El 81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con este proveedor.
Hoy en día, ¿conviene comprar este tipo de acciones? Si bien la pandemia ha hecho mella en los balances de estas empresas, la recuperación económica prevista podría requerir de una elevada demanda de crudo y, con ella, regresarían los negocios multimillonarios de estas empresas.
¿Conviene invertir en petróleo?
Llegado a este punto, te podrías preguntar si invertir en petróleo es o no una estrategia conveniente. No cabe duda de que el mercado representa un sector bien establecido, presente desde hace décadas y ampliamente considerado por millones de inversores.
Este periodo difícil, culpa de la pandemia de la COVID-19, ha creado desequilibrios dentro de los mercados, lo que ha hecho que ocurra lo que denominan los expertos como un efecto en cadena.

Por ejemplo, se puede recordar el fuerte desplome del precio del barril durante el período de marzo – abril de 2020. La ralentización de la producción en muchos países importantes (especialmente en Asia) tampoco ayudó a los mercados y al rendimiento de las bolsas. En todo ello, el petróleo, elemento primordial en muchos sectores industriales, desempeña un papel fundamental en el complejo equilibrio de la producción mundial.
Las fases de vacunación avanzadas en todo el mundo y el cambio presidencial estadounidense, con la investidura de Joe Biden, hicieron que las tensiones geopolíticas recuperasen parte del equilibrio perdido en los últimos meses. Sin embargo, la guerra en Ucrania ha vuelto a poner en vilo esta estabilidad.
Invertir en petróleo a largo plazo
En vista de ello, con el precio a la baja respecto a años anteriores, muchos se preguntan si invertir en petróleo a largo o a corto plazo.
La volatilidad del instrumento, unida a la presencia de los modernos sistemas de negociación explicados anteriormente, te permite abrir posiciones en función de las fluctuaciones actuales de la acción. En este sentido, hemos visto la posibilidad de aprovechar también los periodos de bajada aplicando las estrategias adecuadas.
En caso de que prefirieras una apuesta largoplacista, será necesario que sigas atentamente los distintos acontecimientos y las noticias más importantes para asociar al mercado del petróleo. Algunos de ellos podrían estar relacionados, por ejemplo, con los factores de influencia mencionados anteriormente, o con las reuniones semestrales de la OPEP.
Precio petróleo – Preguntas Frecuentes
Hoy en día, es posible utilizar instrumentos derivados para operar con los precios del petróleo. Todo ello a través de los mejores brókers online.
Teniendo en cuenta la existencia de comisiones y largos procedimientos burocráticos, te recomendamos tener en cuenta otras alternativas para invertir en petróleo, como los brókers online de CFDs.
Son una forma de invertir en petróleo, asociada a fondos de inversión en los que se adquieren cuotas para poder operar.
Para quienes buscan diversificar su portafolio en el dinámico mundo de las inversiones, el petróleo sigue siendo una opción atractiva debido a su papel preponderante en la economía global. Al evaluar las cotizaciones de los crudos Brent y WTI, es crucial considerar los múltiples factores que influyen en sus precios, desde cambios geopolíticos hasta innovaciones tecnológicas en energías renovables. Invertir en petróleo puede realizarse a través de diversos instrumentos financieros, como CFDs, ETFs y acciones de empresas petroleras, cada uno con sus ventajas y riesgos específicos. A medida que el mercado energético evoluciona, los inversores deben mantenerse informados y evaluar constantemente la conveniencia de sus estrategias de inversión. La capacidad de adaptarse a un entorno cambiante y de tomar decisiones fundamentadas será esencial para capitalizar oportunidades en este sector. En definitiva, el conocimiento profundo del mercado petrolero no solo fortalece nuestras decisiones financieras, sino que también nos prepara para un futuro cada vez más orientado hacia la transición energética.